Titulo
Autores
Resumen
Introducción: La obesidad presenta un ciclo familiar de mayor predisposición, hijos de mujeres con obesidad tienen mayor riesgo de desarrollar obesidad, que puede explicarse tanto con la evidencia de factores prenatales como estilos de vida. En este sentido, la obesidad materna antes del embarazo, se considera un factor que precede a cambios metabólicos durante la gestación en el binomio madre-hijo. Objetivo: Determinar los niveles de estrés oxidativo en los recién nacidos (RN) de mujeres con sobrepeso u obesidad antes del embarazo. Material y Métodos: 72 binomios madre-hijo sanos a término, fueron divididos de acuerdo al IMC pregestacional de las mujeres en: mujeres eutróficas (n=21), con sobrepeso (n=32) y con obesidad (n=19). A los RN se les determinó niveles plasmáticos de malondealdehido (MDA) y óxido nítrico (ON) en la sangre de cordón umbilical. Resultados: Se observó que tanto los valores de MDA como de ON de los RN, aumentó a medida que se incrementa el IMC de sus madres p=0.005. Además, existió una correlación directa entre los niveles de MDA y ON en cada uno de los grupos, mostrándose una mayor asociación en los grupos de madres eutróficas y sobrepeso (R2=0.59, p<0,001 y R2=0,45, p <0.001, respectivamente), sin embargo, la asociación disminuye en las madres con obesidad, (R2=0.26, p=0.024). Conclusión: La presencia de sobrepeso y obesidad pregestacional de las mujeres tiene un efecto directo sobre los niveles de estrés oxidativo en su progenie, lo cual a su vez podría provocar mutaciones y fracturas del DNA y modificaciones epigeneticas en los RN.